GEOGRAFÍA MAESTRA MARISA 1° A, B, C y D


“La salud es el regalo más grande, cuídala y protégete”
Quédate en casa!!!
20 de abril de 2020


Queridos alumnos aquí están las actividades del 20 al 30 de abril, mi recomendación es que vayan haciendo una cada día para evitar que se les junten, deben poner la fecha para cuando entremos a clases revisárselas, les recuerdo que son actividades que se tomaran en cuenta para su evaluación.
Agradeceré que me dejen en comentarios todos los jueves, su nombre completo, y su grupo  con la frase:
“ACTIVIDADES SEMANALES COMPLETAS”, esto con la finalidad de llevar un control del cumplimiento de las actividades.
Mtra. Marisa Zamarripa Reséndiz

20 de Abril
Anota lo siguiente en tu libreta:
Tema: Espacios económicos y desigualdad socioeconómica.
Eje temático: Componentes económicos
Competencias que se favorecen: Reflexión de las diferencias socioeconómicas.
Aprendizajes esperados
Contenidos
·         Distingue las diferencias en el manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos forestales y pesqueros en el mundo y México.
·         Distribución de los espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo.
·         Relación de recursos naturales, con los espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros.
·         Formas de manejo de los recursos naturales en espacios agrícolas, ganaderos, forestales y pesqueros en el mundo y en México.

Observa el mapa: Distribución de las actividades primarias en México, de la pág. 153.
Que hay en el Estado de Guanajuato (según la simbología)
Ejemplo:
Chihuahua: 104-120 cabezas de ganado por km2
                        Mayor que 400 millones cúbicos en producción maderable
                       
21 de abril
Anota las preguntas y responde:
Pág. 154
1.- ¿Qué es el xoconostle?
2.-Es una de las funciones de los océanos y los cuerpos de agua continental del mundo
3.-  un 70% de lo que se pesca se consume directamente ¿Qué otra utilidad tiene?
4.- La pesca se clasifica en:
     1.-
     2.-
Define cada una
5.- En que consiste la acuicultura
6.- Observa el mapa de la República Mexicana y anota que estados colindan con el océano.
7.- Anota las características de las corrientes frías
8.-Investiga y anota, dónde hay mayor productividad pesquera por las corrientes de agua fría.
9.- Completa:
Principales Estados con actividad pesquera  en México
Corriente fría


Región productiva por su baja productividad



23 de abril
1.-Define los siguientes términos:
·         Actividades económicas
·         Actividades primarias
·         Actividades secundarias
·         Actividades terciarias
2.- Ilustra cada una de las actividades

27 de abril
Elabora en tu libreta






  
28 de abril
Pasa a tu libreta el siguiente esquema:

29 de abri
Lee el siguiente texto y elabora un esquema
Se conoce como sector secundario o sector industrial al sector económico que se ocupa de la transformación de la materia prima en productos de consumo o en bienes de equipo, constituyendo el segundo paso en la cadena productiva luego de la extracción de la materia prima.
El sector secundario es, hoy en día, uno de los más importantes en el desarrollo de la economía de las naciones, pues los procedimientos aplicados a la materia prima para obtener un producto elaborado (que va a los consumidores finales) o semi-elaborado (que alimenta a su vez otras industrias) le añade valor agregado al producto, generando una ganancia mayor al costo de las materias primas.
El sector industrial comprende por lo general cuatro subsectores:
·         Artesanía. Este fue el sector industrial básico en Europa hasta la Revolución Industrial y la producción en serie. Comprende la hechura de objetos de consumo en talleres o espacios domésticos por lo general de pertenencia familiar, local, y de producción lenta, que no busca tanto satisfacer las demandas del mercado como brindar subsistencia al artesano.
·         Industria. La Revolución Industrial del siglo XVIII trajo consigo una serie de cambios en la capacidad de manipular materiales a gran escala y convertirlos en productos elaborados, pudiendo satisfacer un mercado creciente con un ritmo de producción veloz y constante. Este sector es clave para el sostén del capitalismo y es uno de los grandes beneficiarios e impulsores del desarrollo científico-tecnológico.
·         Construcción. Desde la hechura de casas y edificios habitacionales, hasta los enormes rascacielos corporativos o las obras públicas del Estado (plazas, carreteras, escuelas, puentes, túneles, etc.), la construcción es un sector industrial que avanza al ritmo de la expansión urbana y del crecimiento poblacional.
·         Obtención de energía. La generación de electricidad a través de distintos medios y mecanismos, unos más seguros, limpios y confiables que otros, es una actividad indispensable para sostener la producción de un país, en todos sus sectores posibles. Todo tipo de industria requiere de energía para operar, por lo que este subsector se ha convertido en uno de los fundamentales del mundo contemporáneo.






30 de abril
Elabora el siguiente esquema en tu libreta.


¡FELICIDADES!
Por tu esfuerzo y dedicación, vas muy bien!!!!

Comentarios

  1. Actividades semanales completas. Lisset Paloma Hernández Castillo 1B

    ResponderBorrar
  2. Actividades completas Juan Pablo Vargas Aguilar

    ResponderBorrar
  3. Actividades completas Juan Pablo Vargas Aguilar

    ResponderBorrar
  4. Muy bien chicos!!!!
    mi correo es quanaxmzr@gmail.com

    ResponderBorrar
  5. Realizado actividades semanales de Victoria Alexa Ramírez Morales 1A

    ResponderBorrar
  6. Tareas completadas Laura Josefina Macias Yebra 1"C"

    ResponderBorrar
  7. Fernando Contreras Mora 1"D", ya realice todas las actividades, el total

    ResponderBorrar
  8. trabajos rerminados Jorge Rafael Aguilar Gomez

    ResponderBorrar
  9. Gisela mariana Morales García “1C”actividades semanales completadas

    ResponderBorrar
  10. Gisela mariana Morales García “1C”actividades semanales completadas

    ResponderBorrar
  11. RENATA CAMILA ANGUIANO DUEÑEZ 1°B ACTIVIDADES SEMANALES COMPLETAS (hay un correo a donde podamos enviarle las fotos?)

    ResponderBorrar
  12. Christian Emilio Palafox Rea 1 B actividades completas del 20 al 30 de abril

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

BIOLOGÍA MAESTRA DIANA 1° A, B, C y D

HISTORIA MAESTRO DANIEL 1°I