FCyE MAESTRA MAYRA 3° A, B, C y D
TRIMESTRE 3. FORMACION CIVICA Y ETICA. 3
GRUPOS: 3 A, B, C, D.
MAYRA ISABEL ROCHA BALDERAS.
SEMANA DEL 20 AL 30 DE ABRIL DE 2020.
BLOQUE 4 DE TU LIBRO DE TEXTO.
TEMA: PARTICIPACIÓN Y CIUDADANIA DEMOCRÁTICA.
SECUENCIA 22.- RETOS Y OPORTUNIDADES
DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO. Página 162 de tu libro de texto.
Aprendizaje Esperado: El alumno vincula la importancia de la participación
para la construcción de un gobierno democrático con situaciones de la vida
cotidiana en donde hombres y mujeres ejercen sus derechos políticos, sociales y
culturales.
Eje: Democracia y participación ciudadana.
ACTIVIDAD 1.- Analiza la lectura de la
página 162-163 de tu libro de texto y contesta las preguntas en tu libreta de
trabajo.
ACTIVIDAD 2.- Elabora una tabla con dos
columnas titulada “RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA DEMOCRACIA EN MÉXICO”, en la primera
columna señala 3 retos y en la segunda columna señala 3 oportunidades que como
ciudadanos tenemos frente a la Democracia en México.
SUBTEMA: LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA UNA
GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA. NECSIADES DE OBSERVADORES CIUDADANOS EN EL DESARROLLO
DE PROCESOS ELECTORALES.
ACTIVIDAD 3.- En tu libreta elabora
un dibujo en donde representes como se lleva a cabo un proceso electoral en
general. Resaltando la importancia de la participación activa por parte de los
ciudadanos de un país.
ACTIVIDAD 4.- Contesta en tu libreta
las siguientes preguntas:
OBSERVADOR ELECTORAL.
1.- Busca
el significado de Observador Electoral en internet o tu libro de texto.
2.-
¿Quiénes pueden ser Observadores Electorales?
3.-
¿Por qué es importante la presencia de un Observador Electoral durante el
desarrollo del proceso?
ACTIVIDAD 5.- Realiza una entrevista, mínimo cinco personas de tu comunidad, es conveniente que expliquen
a los entrevistados el concepto de Observador Electoral para que puedan emitir
una opinión informada. En base a las siguientes cuestiones:
1.-
¿Cómo califica nuestra democracia? Excelente, Muy buena, Buena, Mala, Muy mala.
¿Por qué?
2.-
¿Cómo beneficia a la democracia la participación de ciudadanos como
Observadores Electorales?
3.-
¿Cuáles son los retos de la democracia mexicana?
4.-
¿Qué cree que debe hacerse para que tengamos una mejor democracia?
ACTIVIDAD 6.- Una vez recabada la información de cada uno de
los entrevistados, elabora tus propias conclusiones y redáctalas en tu libreta.
SECUENCIA
23.- FUNDAMENTOS Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO MEXICANO.
Aprendizaje Esperado: El alumno identifica las
características básicas de un Estado de Derecho Democrático.
ACTIVIDAD 7.- Realiza la lectura de la página 168-169 y
contesta en tu libreta el punto 2 y 3 de tu libro de texto.
ACTIVIDAD 6.- Investiga en Internet y contesta las
siguientes preguntas en tu libreta de trabajo.
1.-
¿Qué es el Estado?
2.-
¿Qué es el Estado de Derecho?
3.-
¿Cuáles son los elementos del Estado?. Ilustra cada uno de los elementos.
4.-
Señala las características principales de un Estado de Derecho.
5.-
¿Qué se entiende por Soberanía?
6.-
Investiga el contenido de los artículos 39, 40 y 41 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos y transcribe lo más importante en tu libreta.
7.-
¿Qué es el amparo?
8.-
Explica detalladamente a que se refiere el tema “Consagración de los Derechos
Humanos”.
ACTIVIDAD 7.- Investiga en Internet quienes integran:
·
Poder Ejecutivo.
A nivel Federal. Estatal y Municipal.
·
Poder Legislativo.
A nivel Federal. Estatal y Municipal.
·
Poder Judicial. A
nivel Federal. Estatal y Municipal.
Y elabora un
cuadro por cada uno de ellos.
ACTIVIDAD 8.- Elabora un mapa conceptual por cada tema:
1.-
Separación del Estado y las Iglesias.
2.-
Principio de Legalidad y garantía de Audiencia.
3.-
El papel de la Constitución como garante
de los derechos humanos y como regulador del funcionamiento del Estado.
ACTIVIDAD 9.- Contesta en tu libreta la Actividad de Cierre
de la página 175 de tu libro de texto, exactamente en el punto 2, donde se señala una serie de
preguntas.
FAVOR DE SEGUIR LA SECUENCIA DE CADA
UNA DE LAS ACTIVIDADES POR FAVOR.
Gracias.
"Mayra Isabel Rocha Balderas" <xia_bella12@hotmail.com>
maestra buenas tardes la evidencia se manda por correo o hasta que entren los niños usted lo revisa
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar