BIOLOGÍA MAESTRA DIANA 1° A, B, C y D
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
ESCUELA
SECUNDARIA GENERAL N° 2
“QUANAX-HUATO”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Actividades del 20- 24 de Abril de 2020
PROFESORA: LN. Diana Ivonne Macías
Guerrero
PLAN DE TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA
Grado 1° Grupos A, B, C y D
SECUENCIA 3 TEMA
|
No.
De Periodos Lectivos
|
Sexo
Responsable, satisfactorio, libre de violencia y discriminación
Pag.
116 libro de texto
|
4 Sesiones
|
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de
las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y
satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción,
discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de
la salud sexual y reproductiva.
|
Día/Ficha
|
Actividad
|
21
|
Lección 1. Me quiero, me quieren, me cuido.
Comenzamos
|
22
|
Aprendemos
¿Cómo se conforma la sexualidad de las personas
|
23
|
Diagrama sobre las potencialidades de la sexualidad
|
24
|
La salud sexual de los adolescentes
|
EVALUACIÓN
|
|
TODAS las actividades se desarrollaran en la libreta,
anotando fecha, título y número de ficha en cada una. Se revisaran al regreso
de este receso escolar y puedes enviar tus avances o dudas al correo di_d_5@hotmail.com tendrán un valor del 100% como evidencias
de los temas correspondientes.
|
Ficha
21
|
Actividad:
Lección 1. Me quiero, me quieren, me
cuido.
Comenzamos
Pag. 116
|
1. Escribe el título y el
aprendizaje esperado. Comenta con alguno de tus padres que entienden sobre el
aprendizaje esperado. Escribe una reflexión al respecto.
|
|
2. Realiza la lectura de
comenzamos y reflexiona
|
|
3. Escribe y contesta las
preguntas del recuadro verde en base a la lectura.
|
Ficha
22
|
Actividad:
Aprendemos
¿Cómo se conforma la sexualidad de las
personas?
Pag. 117 y 118
|
1. En la pag. 117 realiza la
lectura de Aprendemos y comenta al respecto con alguno de tus padres.
|
|
2. Realiza la lectura de la
pag. 117 y 118 subrayando lo más importante referente al tema ¿Cómo se conforma la sexualidad de las
personas?
|
|
3. Con la información más
importante realiza un diagrama completando el que se encuentra en la pag. 117
sobre las cuatro potencialidades de la sexualidad humana: género,
afectividad, reproductividad y erotismo. Escribe en que consiste cada una.
|
Ficha
23
|
Actividad:
Diagrama sobre las potencialidades de la
sexualidad
Pag.119
|
1. En la página 119 en el
recuadro verde propone una actividad para ejemplificar las potencialidades de
la sexualidad. Lee en que consiste la actividad.
|
|
2. Desarrolla la actividad en
tu libreta tal cual las indicaciones del libro.
|
|
3. Para terminar la actividad
afuera de cada óvalo escribe con que valores relacionas a cada potencialidad
de la sexualidad. Coméntalo con tus padres.
|
Ficha
24
|
Actividad:
La salud sexual de los adolescentes
Pag. 119 y 120
|
1. Realiza la lectura de
ambas páginas.
|
|
|
2. Escribe en tu libreta sobre
las siguientes ideas/ conceptos:
Pubertad
Características sexuales primarias y características sexuales secundarias.
Explica la coordinación del sistema nervioso y endocrino en las
actividades relacionadas con la maduración sexual y cambios tanto físicos,
fisiológicos y emocionales.
REVISA:
|
|
3. Comenta con tus padres y
escribe que piensas sobre:
Inicio de las relaciones sexuales en la pubertad o en la
adolescencia.
Embarazo adolescente
Infecciones de transmisión sexual
|
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO
ESCUELA
SECUNDARIA GENERAL N° 2
“QUANAX-HUATO”
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Actividades del 27- 30 de Abril de 2020
PROFESORA: LN. Diana Ivonne Macías
Guerrero
PLAN DE TRABAJO PARA LA ASIGNATURA DE BIOLOGÍA
Grado 1° Grupos A, B, C y D
SECUENCIA 3 TEMA
|
No.
De Periodos Lectivos
|
Sexo
Responsable, satisfactorio, libre de violencia y discriminación
Pag.
116 libro de texto
|
27-30 de Abril
3 Sesiones
|
APRENDIZAJE
ESPERADO
|
Argumenta los beneficios de aplazar el inicio de
las relaciones sexuales y de practicar una sexualidad responsable, segura y
satisfactoria, libre de miedos, culpas, falsas creencias, coerción,
discriminación y violencia como parte de su proyecto de vida en el marco de
la salud sexual y reproductiva.
|
Día/Ficha
|
Actividad
|
25
|
Reflexiona
|
26
|
Integramos
|
27
|
Historieta sobre la sexualidad humana
|
EVALUACIÓN
|
|
TODAS las actividades se desarrollaran en la libreta,
anotando fecha, título y número de ficha en cada una. Se revisaran al regreso
de este receso escolar y puedes enviar tus avances o dudas al correo di_d_5@hotmail.com tendrán un valor del 100% como evidencias
de los temas correspondientes.
|
Ficha
25
|
Actividad:
Reflexiona
Pag. 121
|
1. En el recuadro verde
identifica la actividad 4 y junto con alguno de tus padres lean y reflexionen
sobre la situación que ahí se expone.
|
|
2. Responde en tu cuaderno
las preguntas.
|
|
3. Escribe una conclusión
|
Ficha
26
|
Actividad:
integramos
Pag. 121
|
1. En el último recuadro
verde identifica la parte de integramos. Escribe una conclusión que defina a
la sexualidad humana, considerando lo que aprendiste en esta lección 1.
|
|
2. Contesta las preguntas del
apartado 5 en tu libreta.
|
|
3. Finalmente reflexiona
sobre lo que plantea el apartado 6 y escribe una reflexión al respecto
relacionado con tu proyecto de vida.
|
Ficha
27
|
Actividad:
Historieta sobre la sexualidad humana
Pag.121 act. 7
|
1. En tu libreta dibuja una historieta
cuyos personajes manifiesten los componentes que integran la sexualidad
humana.
Como apoyo mira este video sobre los Elementos de la sexualidad
|
|
2. Ponle un título relacionado
al tema.
|
|
3. No olvides utilizar
diferentes colores en los textos y colorear tus dibujos.
|
Dudas y avances al correo di_d_5@hotmail.com
ResponderBorrarFernando Contreras Mora, 1"D", ya envié mis tareas a su correo, saludos.
ResponderBorrar